CURSO DE APICULTURA + CURSO GRATIS: ENVASADO Y ALMACENADO DE MIEL Y POLEN

OFERTA

OFERTA! CURSO ONLINE DE APICULTURA + REGALO: CURSO DE ENVASADO Y ALMACENADO DE MIEL Y POLEN (TITULACIONES CERTIFICADAS)

✔ 147 Alumnos matriculados
⭐⭐⭐⭐⭐

  • Duración de los Cursos: 230 Horas
  • Tutor personal para resolver tus dudas
  • 100% online: Acceso las 24 h del día
  • 2 Titulaciones Certificadas tras superar con éxito las Evaluaciones
  • Plazo para la realización de los cursos: 6 meses
  • Modalidad: Online
  • Pago Único: 100% Seguro
  • Riesgo Cero: 15 días de garantía de devolución
59,00 € 190,00 €

Cursos de Apicultura y Envasado y Almacenado de Miel y Polen

Si estás interesado en el sector de la apicultura y la gestión de productos derivados, te presentamos el Curso de Apicultura y el Curso de Envasado y Almacenado de Miel y Polen. Aprende desde los aspectos básicos de la apicultura, como el manejo y cuidado de las abejas, hasta las técnicas avanzadas de producción y recolección de miel y polen.

Al finalizar estos cursos, recibirás las dos titulaciones certificadas que avalarán tus habilidades y conocimientos y también ante posibles empleadores o clientes.

Inscríbete ahora en estos cursos de apicultura y envasado y almacenamiento de miel y polen, y transforma tu interés por el mundo de las abejas en una carrera profesional gratificante. Descubre el apasionante mundo de la apicultura y marca la diferencia en el sector con tus habilidades y conocimientos especializados.

A quién va dirigido

  1. Personas interesadas en iniciar una carrera profesional en el campo de la apicultura.
  2. Emprendedores que deseen establecer su propio negocio de producción de miel y polen.
  3. Agricultores y propietarios de terrenos que busquen diversificar sus actividades agrícolas.
  4. Profesionales de la industria alimentaria interesados en expandir su conocimiento sobre productos apícolas.
  5. Amantes de la naturaleza y la ecología que quieran contribuir a la conservación de las abejas.
  6. Personas que buscan una actividad complementaria o un hobby relacionado con el medio ambiente y la sostenibilidad.
  7. Individuos interesados en aprender sobre la importancia de las abejas en la polinización y el ecosistema.
  8. Profesionales en áreas de salud y nutrición que deseen conocer más sobre los beneficios de la miel y el polen.
  9. Trabajadores de cooperativas agrícolas o comunitarias que busquen implementar proyectos de apicultura.
  10. Educadores y formadores que deseen incorporar conocimientos sobre apicultura y producción de miel en sus programas de enseñanza.

Lo que aprenderás

Nuestro curso de apicultura online te guiará a través del fascinante mundo de las abejas, enseñándote sobre la biología de estos insectos, la construcción y mantenimiento de colmenas, y métodos para prevenir y tratar enfermedades y plagas. Aprenderás también sobre la importancia ecológica de las abejas y cómo promover su salud y bienestar.

Paralelamente, el curso de envasado y almacenado de miel y polen cubrirá las técnicas esenciales para procesar, conservar y empacar estos productos naturales, garantizando su calidad y seguridad. Este curso te proporcionará conocimientos sobre normativas de higiene, métodos de conservación, y estrategias de marketing para la venta de miel y polen.

Ambos cursos están diseñados para proporcionarte una experiencia educativa completa y práctica, preparándote para convertirte en un apicultor experto y un profesional eficiente en el manejo de productos apícolas.

Objetivos de los Cursos

  • Aprender la explotación e instalación de colmenas
  • Aprender los métodos y condiciones para el transporte de cuadros hasta el lugar de extracción.
  • Identificar las técnicas y condiciones empleadas en la extracción de miel de los cuadros.
  • Aprender los modelos de plantas de extracción y técnicas de aplicación.
  • Conocer el manejo de colmenar, almacenamiento de miel en bidones, incluyendo técnicas, condiciones y parámetros ambientales.
  • Aprender los edios, equipos y herramientas utilizados en el almacenamiento de miel en bidones.
  • Concoer la normativa en materia de producción de miel, polen y otros productos.
  • Adquirir los conocimientos en trazabilidad de la miel y de los productos de la colmena.
  • Conocer la normativa de calidad de la miel y normativa medioambiental aplicable a la producción de miel.
  • Aprender el Plan general de higiene en el envasado de miel y polen. 

Metodología

Aprendizaje 100% Online

Plataforma Virtual en la que se encuentra todo el material formativo, autoevaluaciones y evaluación final

Aula Virtual

Accede a tu aula virtual desde cualquier dispositivo, 24/7. Acceso ilimitado a los contenidos del curso

Equipo Docente especializado

Contarás con un equipo docente especializado en este área formativa. Te ofrecemos un acompañamiento personalizado

Contacto directo con el Tutor

Contacta directamente con el tutor a través del chat o con su correo directo. Obtendrás una respuesta en 24/48 horas en función de la carga del tutor.

Temario de los Cursos

TEMARIO DEL CURSO DE APICULTURA

DETERMINACIÓN DEL TIPO DE EXPLOTACIÓN E INSTALACIÓN DEL COLMENAR
Duración en horas: 60 horas


1 Medio físico y flora en el sector apícola
1.1 Evolución de la apicultura a lo largo de la historia
1.2 Individuos de la colmena
1.3 La apicultura y el medio ambiente
1.4 La polinización
1.5 Flora apícola de interés y calendario de floraciones apícolas
1.6 Productos de la colmena
1.7 Modelos de explotación en apicultura
1.8 El sector apícola
2 Acondicionamiento y preparación del terreno para la instalación del colmenar
2.1 Criterios de ubicación del colmenar e instalación del colmenar
2.2 Espacio para colocar la colmena
2.3 Agrupación de colmenas
2.4 Protección de las colmenas
2.5 Zona de pecoreo de las abejas
2.6 Necesidades básicas hídricas y alimenticias de las colmenas
2.7 Medios, equipos, máquinas y herramientas utilizados
2.8 Equipos de protección individual (epis)
3 Traslado de colmenas
3.1 Requisitos y técnicas apropiadas del traslado de colmenas
3.2 Actuación en caso de accidente
3.3 Elección del momento apropiado para el traslado de las colmenas
3.4 Señalamiento y métodos de preparación de las colmenas para el traslado
3.5 Medios, equipos, máquinas y herramientas utilizados en el traslado
4 Aplicación de la normativa básica
4.1 Legislación sobre trashumancia
4.2 Normativa en materia de actividad apícola e instalación de colmenas
4.3 Criterios de calidad y rentabilidad
4.4 Normativa sobre prevención de riesgos laborales
4.5 Normativa medioambiental
4.6 Cuestionario: cuestionario final


OBTENCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE LAS COLMENAS
Duración en horas: 60 horas


Recolección, extracción y almacenamiento de la miel
1 Recolección de cuadros y extracción de miel
1.1 Evaluar la cantidad de reservas de miel
1.2 Técnicas y aparataje usadas en el desabejado
1.3 Métodos y condiciones en el trasporte de cuadros hasta el lugar de extracción
1.4 Técnicas y condiciones empleadas en la extracción de miel de los cuadros
1.5 Modelos de plantas de extracción
1.6 Técnicas de aplicación
2 Almacenaje de miel en bidones
2.1 Técnicas y condiciones aplicadas en el almacenaje de la miel
2.2 Parámetros ambientales de las instalaciones de almacenaje de miel en bidones
2.3 Medios, equipos y herramientas - almacenamiento de miel en bidones
3 Normativa básica relacionada con la obtención y acondicionamiento
3.1 Normativa en materia de producción de miel, polen y otros productos
3.2 Criterios de calidad y rentabilidad
3.3 Trazabilidad de la miel y de los productos de la colmena
3.4 Normativa de calidad de la miel
3.5 Normativa medioambiental aplicable a la producción de miel
3.6 Cuestionario: cuestionario final
Recolección, extracción y almacenamiento de polen y otros productos de la colmena
1 Obtención de polen
1.1 Preparación de la colonia para la producción de polen
1.2 Acondicionamiento de polen
1.3 Medios en la recolección y extracción de polen
2 Obtención de propóleos y veneno
2.1 Producción y obtención de veneno y propóleos
2.2 Métodos de extracción del veneno
2.3 Métodos de extracción de propóleos
2.4 Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos y veneno
2.5 Equipos - recolección y extracción de propóleos y veneno
3 Obtención de cera
3.1 Criterios en la renovación de cera en las colonias
3.2 Producción, obtención y acondicionamiento de cera
3.3 Medios, equipos, máquinas, herramientas
3.4 Equipos de protección individual (epis)
3.5 Cuestionario: cuestionario final

Obtención de enjambres, jalea real y reinas
1 Producción de enjambres
1.1 Dinámica de poblaciones
1.2 Procesos en la producción de enjambres
1.3 Preparación de la colonia para la producción de núcleos
1.4 Ventajas y aplicaciones de enjambres desnudos y núcleos poblados
2 Producción y cría de reinas
2.1 Preparación de colonias
2.2 Trasporte de realera y reinas
2.3 Metodología de la introducción de realeras
2.4 Nociones básicas de selección genética
3 Obtención de jalea real
3.1 Preparación de la colonia
3.2 Criterios de calidad y conservación de la jalea real
3.3 Medios en la producción jalea real
3.4 Cuestionario: cuestionario final
3.5 Cuestionario: cuestionario final


MANEJO DEL COLMENAR
Duración en horas: 60 horas


Trashumancia y mantenimiento de las colmenas en la nave
1 Trashumancia de colmenas
1.1 Bases de la trashumancia
1.2 Rutas en la trashumancia
1.3 Tipos de trashumancia
1.4 Técnicas de trashumancia
1.5 Transporte de colmenas
1.6 Paletización
1.7 Epis
2 Mantenimiento y conservación de colmenas en nave
2.1 Descripción e identificación de los trabajos de mantenimiento
2.2 Identificación de colmenas
2.3 Métodos y técnicas de restauración de los elementos de las colmenas
2.4 Métodos y técnicas de restauración de los cuadros, alambrado y fijación de la cera
2.5 Medios e instalaciones utilizados en el mantenimiento de las colmena
3 Normativa básica relacionada con el manejo del colmenar
3.1 Legislación sobre trashumancia y legislación sanitaria
3.2 Normativa en materia de ordenación de las explotaciones apícolas
3.3 Normativa en materia de manejo del colmenar
3.4 Normativa sobre prevención de riesgos laborales
3.5 Cuestionario: cuestionario final
Actividades de producción de colmenas
1 Alimentación de colmenas
1.1 Objetivos de la alimentación
1.2 Ventajas y efectos secundarios y composición del alimento
1.3 Necesidades fisiológicas de las abejas
1.4 Alimentación de mantenimiento y de estimulación
1.5 Productos para la alimentación y técnicas de aplicación
1.6 Necesidades de agua y su aporte al colmenar
1.7 Medios y herramientas utilizados en la alimentación de las colmenas
2 Multiplicación del colmenar
2.1 Enjambrazón
2.2 Criterios de selección de colmenas
2.3 División de colmenas
2.4 Renovación de reinas
2.5 Medios, equipos, máquinas y herramientas - multiplicación del colmenar
3 Mantenimiento del colmenar
3.1 Tareas de mantenimiento del colmenar y calendario apícola
3.2 Tipos de colmenas
3.3 Elementos y accesorios de las colmenas
3.4 Ahumado de colmenas
3.5 Métodos y técnicas de mantenimiento
3.6 Preparación de las colmenas para la invernada
3.7 Mantenimiento del entorno del colmenar
4 Aplicación de la normativa medioambiental en la explotación apícola
4.1 Incidencia de la actividad apícola en el medio ambiente
4.2 Residuos generados y gestión de ellos por la actividad apícola
4.3 Cuestionario: cuestionario final
Actividades sanitarias en colmenas
1 Trabajos sanitarios en el colmenar
1.1 Defensa sanitaria apícola
1.2 Enfermedades del pollo
1.3 Enfermedades de la abeja adulta
1.4 Enemigos de las colmenas
1.5 Enemigos de las abejas
1.6 Sintomatología de las principales enfermedades
1.7 Protocolo de recogida de muestras
1.8 Medidas profilácticas
1.9 Medidas de control
1.10 Sanidad preventiva
1.11 Lucha contra la varroasis
2 Bioseguridad apícola
2.1 Toma de muestras. protocolo
2.2 Protocolos de actuación frente a enfermedades
2.3 Equipos de protección individual (epis)
3 Normativa relacionada con enfermedades de declaración obligatoria
3.1 Enfermedades de declaración obligatoria
3.2 Actuación ante un foco de enfermedad de declaración obligatoria
3.3 Cuestionario: cuestionario final
3.4 Cuestionario: cuestionario final

TEMARIO DEL CURSO DE ENVASADO Y ALMACENADO DE MIEL Y POLEN

Duración en horas: 50 horas


1 Recepción de bidones de miel o polen
1.1 Actividades propias de la recepción y almacenaje
1.2 Organización de los productos
1.3 Toma de muestras de miel o polen
1.4 Medios, equipos en la recepción de bidones de miel o polen
1.5 Equipos de protección individual (epi's)
2 Acondicionamiento de miel y polen
2.1 Evolución de los parámetros de calidad
2.2 Limpieza, desinfección y control ambiental de instalaciones de acondicionamiento
2.3 Medios en el acondicionamiento de miel o polen
3 Envasado de miel y polen
3.1 Manipulación de alimentos
3.2 Evolución de los parámetros de calidad de los productos apícolas
3.3 Limpieza, desinfección y control ambiental de instalaciones de envasado
3.4 Medios en el envasado de miel o polen
4 Almacenamiento de miel y polen envasado
4.1 Almacenamiento de productos apícolas
4.2 Aprovechamiento y distribución del espacio
4.3 Evolución de los parámetros de calidad de los productos
4.4 Limpieza, desinfección y control ambiental de instalaciones
4.5 Equipos de protección individual
5 Normativa básica relacionada con el envasado y almacenamiento
5.1 Normativa en materia de envasado y almacenamiento
5.2 Normativa para alimentos y envase-embalaje
5.3 Criterios de calidad y de rentabilidad
5.4 Normas de calidad de la miel
5.5 Trazabilidad
5.6 Normativa de producción y comercialización de los productos apícolas
5.7 Plan general de higiene en el envasado de miel y polen
5.8 Normativa sobre prevención de riesgos laborables
5.9 Cuestionario: cuestionario final

Titulaciones Certificadas

  • Titulaciones acreditadas y expedidas por Centro Educativo en Formación Empresarial y Profesional.
  • Diplomas Certificados de la formación recibida, en formato digital, con los contenidos, competencias y horas del curso realizado. Contendrá Firma digital y huella electrónica, así como código de validación exclusivo ante terceros, según recoge la Ley 59/2003 de firma electrónica. Podrás Acreditar que tu Título es real, ante cualquier Empresa o entidad que lo solicite.
  • Validez curricular. Formación para el empleo.
  • Centro asociado a la INTERNATIONAL COMMISSION ON DISTANCE EDUCATION "UNESCO"
  • Código de Seguridad para Empresas que requieran confirmar la titulación del estudiante  

Opiniones de los Alumnos

"El curso de apicultura me ha fascinado. He aprendido de todo sobre las abejas y las colmenas. Gracias"

Francisco Navarro M.⭐⭐⭐⭐⭐

"Una formación muy completa y estudiarla online me ha facilitado la formación. Recomiendo los cursos"

Elena Dávalos ⭐⭐⭐⭐⭐

"Una vez terminé los cursos me enviaron las titulaciones. Precio competente y titulaciones que sirven"

Paula León ⭐⭐⭐⭐⭐

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo puedo matricularme?

Para matricularte debes seleccionar el botón que indica "añadir a la cesta" y completar el proceso de pago. Una vez realizado te enviaremos por email las claves de acceso al Aula Virtual, permitiéndote así empezar con tu formación.

2. ¿Cómo y en qué momento obtendré mis claves de acceso?

Una vez que hayas adquirido tus cursos, te enviaremos tus claves de acceso y el enlace al Aula Virtual por correo electrónico, dentro de un plazo máximo de 24/48 horas.

3. ¿Cuál es el plazo disponible para completar mi curso?

Tienes un plazo máximo de 6 meses para completar la formación adquirida, contando desde el momento en que te enviamos las claves de acceso. Este tiempo está diseñado para asegurar que puedas realizar los cursos cómodamente, sin presiones de tiempo. Tienes la libertad de acceder a los cursos en el horario que mejor te convenga y planificar tus sesiones de estudio según tu conveniencia. Puedes concluir los cursos antes de que se cumplan los 6 meses. Una vez que hayas terminado y aprobado todas las evaluaciones, procederemos a emitir tus Certificados de Formación.

4. ¿Cuál será el método de estudio que seguiré?

Los cursos están organizados en Módulos formativos y pruebas (exámenes TIPO TEST cuestionarios online). Tú decides cómo y cuándo conectarte y cuando realizar los cuestionarios y la evaluacion final.

5. ¿Cuáles son los métodos de pago?

Puedes realizar el pago con Paypal o Tarjeta de Crédito o Débito.

6. ¿Te preocupa cambiar de opinión?

No hay problema, te ofrecemos una garantía de 15 días.

Si durante ese periodo decides que el curso no cumple con tus expectativas o sientes que no te está beneficiando como esperabas, te reembolsaremos tu dinero sin preguntas, siempre y cuando no hayas completado más del 20% del contenido total de los cursos.

Nuestro objetivo es contar con estudiantes comprometidos que estén convencidos de que nuestra formación les ayudará a progresar.

Cursos Relacionados

Categorías